PROYECTO EJECUTIVO INTEGRAL.
Después del Anteproyecto, el Proyecto Ejecutivo es el siguiente paso del proceso de diseño y análisis de estudios, que se refleja en un conjunto de planos generales y de detalle, memorias descriptivas y de cálculo, catálogo de conceptos y presupuesto general, que especifican el desarrollo y ejecución de una obra.
1. DEFINICIÓN DE ALCANCES DEL PROYECTO CON EL CLIENTE:
• Definir tipo de inmueble
• Intención de inversión
• Tiempos estimados
• Necesidades generales del cliente
• Estudios Ambientales
• Estudios Viales
• Programa de Diseño
2. ESTUDIOS PRELIMINARES
• Topografía
• Mecánica de suelos
• Hidrología
• Geofísica
• Estudios ambientales
• Estudios viales
• Programa de diseño
3. ANTEPROYECTO
• Necesidades específicas del cliente
• Factibilidades de servicios
• Análisis de áreas
• Zonificación Arquitectónica
• Análisis de normatividad
• Elaboración de planta general de proyecto (layout), fachada general, cortes generales, renders
• Costo paramétrico del proyecto
4. PROYECTO BÁSICO Y COORDINACIÓN
• Proyecto arquitectónico
• Criterios de diseño de ingenierías
5. DESARROLLO DEL EJECUTIVO
• Planos Arquitectónicos de detalle constructivos, cancelerías y acabados
• Planos de ingenierías de detalle
• Memorias descriptivas y de calculo
• Catálogo de conceptos
• Cuantificación
• Especificaciones técnicas
6. EJECUCIÓN DE OBRA
• Gestoría de permisos
• Licitación de obra
• Construcción
• Supervisión de obra
• Entrega del inmueble
Las disciplinas que pueden integrar un proyecto ejecutivo son:
• Estudios preliminares
• Arquitectura
• Ingeniería estructural
• Ingenierías Mecánicas (hidráulico, sanitarios, pluviales, gas, aire comprimido)
• Ingeniería de Aire Acondicionado y Extracción de aire
• Instalaciones de detección de humo
• Sistema contra incendio
• Alarmas
• Voz y Datos
• Catálogo de conceptos